Realmente es lamentable lo de estos ridículos señores que escriben una especie de portugues de ignorantes.
por Cochise
Mientras nuestros campesinos paraguayos son expulsados del campo por los “hermanos” brasileños, estos poetas grotescos cantan loas al portuñol. Pero vayanse todos a la p…imbéciles retardados!
por Carlitos
Escritorzuelo de mala muerte con ínfulas de vanguardia, ese Kanese.
por Bronco
Como si no fuera poco la invasión de sojeros brasileños, y la gran estafa brasileña al Paraguay en Itaipú, ahora tenemos que soportar la “literatura” en “portuñol salvaje” de estos “literatos”, manga de cipayos del imperialismo brasileño ¡Que mediocridad lamentable pretender tomar como literatura esa basura!
por Antibandeirante
Tudo isso porque nossos bróders Edgar Pou, o Jim Morrison de Los Chacos, Chacarero de los Hongos, e Jorge Kanese, el Papa del Jugoloko, Gardiano de Sombreros Voladores, ván a lanzar sus livros Pombero Tamaguxi y Temworei, pela editora punk Jakembó, de Cristino Bogado. Verdad? La Saga del Portuñol Selvaje sigue cada vez más polémica…
Por mim tudo ótimo, acho que quando o texto tem mais ñol do que portu deixa o povo nervoso.Um pouco mais de espanhês faria sentido ou não? Tenho uma amiga professora na Sorbonne interessada em estudar o portuñol algum voluntário?
parece mas né cantada não
No conocía esta polémica.
Ahora me vino la siguiente pregunta: ¿Sucede también con las letras de canciones? Porque imagino que en la música popular también aparece esta mezcla. ¿Genera los mismos nervios o rechazo?
Saludos
Buena cuestión, Gustavo. Pienso que no hay tanta bravatagem en el campo musical, puesto que las letras de musica no son tidas como ‘grán arte’. Por esto mismo podemos encuentrar el portuñol tranqülamente selvaje tanto em Manu Chao cuanto en Chico Buarque.
abrazo
RB
jajaja. me encantó la mezcla de polémica y cueca-cuela, compadre.
besitos.